Ir para conteúdo

[Falta de Pesquisa]Os Grupos Sanguíneos E A Alimentação


leonardo stallone

Posts Recomendados

Postado

pesquisando em fóruns gringos,achei este artigo que trata sobre o tipo sanguíneo e a alimentação,eu ia traduzir mas algo poderia se perder e como esta em espanhol e dá para entender eu vou unir o util ao agradável.Segue o texto:

LOS GRUPOS SANGUINEOS Y LÁ ALIMENTACION

Esta teoría no busca sustituir la opinión y consejos de los médicos y especialistas, pese a ello es fruto de la investigación científica del Dr. Peter D'adamo, que descubrió el papel que desempeña el grupo sanguíneo en relación a la alimentación. No carece de lógica y sentido.


Existen actualmente 4 grupos sanguíneos, (los subgrupos y factores Rh no son significativos en este estudio), a saber:

- Tipo O: cazador-recolector, el más antiguo
- Tipo A: agricultor, precede al tipo O
- Tipo B: nómada
- Tipo AB: moderno, pocos siglos de existencia.

En base a esto y según las características genéticas que nos han dejado en herencia nuestros antepasados, el Dr. D'adamo ha descubierto la relación entre nuestra herencia genética y la dieta más adecuada.

TIPO O:

La aparición de nuestros primeros antepasados de Cro-magnon apróx. 40.000 a.C. situó a esta especie humana a la cima de la cadena alimentaria, convirtiéndolos en los depredadores más peligrosos del momento. Se organizaron en grupos para cazar y pronto crearon armas que les hicieron progresar enfuerza y superioridad.
Eran cazadores certeros y aguerridos sin temor a los animales, para ellos pasaron a ser la base de su subsistencia. La proteína de la carne era su combustible y fue así como los atributos del sistema digestivo del tipo O alcanzó la plenitud de facultades.

El ejercicio de la caza exigía una gran capacidad física y tener los sentidos muy alerta, actualmente se diría que eran excelentes deportistas.
Pronto la carne, fuente básica en su alimentación, comenzó a escasear, esto los obligó a desplazarse en busca de nuevas manadas de animales, estas migraciones esparcieron por el planeta el grupo sanguíneo O, excepto la Antártida.

Los hombres de Cro-magnon se extinguieron ya que la población animal mermaba, la lucha por la carne llevó a la guerra y ésta a nuevos desplazamientos.

TIPO A

Es el grupo agrario por excelencia, apareció en alguna región de Asia u Oriente Medio, apróx. entre los años 25.000 y 15.000 a.C. como respuesta a las nuevas condiciones ambientales. Surgió en la cima del paleolítico o nueva Edad de Piedra, posterior a la vieja Edad de Piedra correspondiente al Cro-magnon, sus características fueron la agricultura y la domesticación de animales.
Con una gran adaptabilidad al entorno y estas nuevas fuentes alimentarias, su sistema digestivo tolera muy bien los granos y cereales, así como los vegetales.
Se estableció en comunidades agrícolas primitivas aprendiendo a convivir en sociedad.
La mutación genética del tipo O en tipo A fué muy rápida, producto de la supervivencia. Con el tiempo elsistema digestivo del grupo A perdió su capacidad para digerir una dieta carnívora.
La más alta concentración del grupo A actual se encuentra en Europa Occidental, el grupo A mutó apartir del grupo O por las frecuentes infecciones sufridas por los cambios en la dieta.

TIPO B

El grupo B surgió entre los años 10.000 y 15.000 a. C. en alguna región del Himalaya (actual Paquistán e India).
Esta grupo puede haber aparecido en respuesta a los cambios climáticos, ya que la humanidad se desplazó desde las cálidad tierras de la Sabana Africana hacia el frío de la montaña del Himalaya.

El gen del tipo B se afianzaba a medida que los mongoles se desplazaban a través de Asia, hacia el norte llevando con ellos sus rebaños como símbolo cultural, esto se refleja en su dieta básicamente cárnica y de productos lácteos, es el grupo que mejor tolera la leche y sus derivados.

Se diseminaron en colonias nómades introduciendose en Asia como jinetes diestros penetrando en el este europeo, donde actualmente hay una elevada concentración del grupo B.

El número reducido de este grupo en la europa occidental con respecto a sus vecinos orientales, donde abunda más.

TIPO AB

Es un grupo raro y el más moderno, surgió de la mezcla entre el grupo A de los caucasianos y el B de los mongoles, representa menos del 5 % de la población mundial.

Hasta hace 10 ö 12 siglos no existía. Resultó de la mezcla de grupo sanguíneo B que invadió la parte occidental donde predominaba el tipo A.

El tipo AB raramente se encuentra en sepulturas europeas anteriores al siglo X de nuestra era.

El sistema inmume del grupo AB, que ha heredado la tolenrancia de los grupos A y B, ha mejorado su capacidad para producir defensas contra infecciones microbianas, esto reduce el riesgo de padecer alergias, no obstante hay peligro de que desarrollen ciertos cánceres.

Es una identidad sanguínea polifacética como la vida moderna es compleja e inestable.


LA IMPORTANCIA DE LOS ANTIGENOS Y LA ALIMENTACION

La naturaleza ha dotado a cada grupo sanguíneo con un sofisticado sistema de inmunidad que elabora anticuerpos para luchar contra los cuerpos extraños.
En base a ésto cada tipo sanguíneo posee unos indicadores químicos llamados ANTIGENOS que constituyen una verdadera cuadrilla de guardianes de seguridad. El antígeno más poderoso del organismo humano es el que determina nuestro tipo sanguíneo.

Son tan sensibles que al evaluar un elemento extraño en el cuerpo pueden determinar inmedatamente si se trata de un intruso o un aliado, cada tipo de sangre tiene unos antígenos diferentes condicionados por su estructura química propia y el tipo de sangre se califica según el tipo de antígenos que están presentes en los glóbulos rojos:

Tipo A posee antígenos A
Tipo B posee antígenos B
Tipo AB posee antígenos A y B
Tipo O no posee ningún antígeno

El ejemplo más patente es el caso de las transfusiones de sangre que van determinadas según el grupo sanguíneo, descubierto por el Dr. Landsteiner:

Tipo A sólo pude donar y recibir sangre del tipo A
Tipo B sólo puede donar y recibir sangre del tipo B
Tipo AB es el receptor universal
Tipo O es el donante universal

LAS LECTINAS

Hemos observado que existen los antígenos que pueden hacer que nuestro organismo reaccione frente a elementos extraños, pues bien, la reacción química del organismo también se produce entre nuestra sangre y los alimentos.

Esto se debea la presencia de las LECTINAS que son proteínas abundantes que se encuentran en todos los alimentos y tienen la capacidad de AGLUTINAR nuestras células, el poder aglutinante es un medio que utilizan los organismos de la naturaleza para atacarse entre sí, muchos gérmenes lo utilizan y también nuestro sistema inmune.

Lo mismo ocurre con los alimentos, algunas lectinas de éstos tienen características análogas con ciertos antígenos de la sangre lo que produce la aglutinación de las células en nuestro organismo, lo cual es muy dañino a largo plazo.

Muchas lectinas actúan como un verdadero veneno, existen lectinas muy tóxicas como la RICINA que incluso puede llegar a matar en pequeñas dosis, aglutinando las células de la sangre, coagulándola.

Sin embargo no existen lectinas letales en la alimentación, pero una dieta inadecuada puede causar algunos trastornos.
La clave está en evitar las lectinas que aglutinan las células de un determinado grupo sanguíneo.


LA ALIMENTACION DE CADA GRUPO

Directrices a grandes rasgos:

TIPO O:

Consumidor de carne por excelencia, con un tubo digestivo resistente, prospera con una dieta a base de carnes y vegetales, la razón es que los antepasados cazadores se alimentaban así y sus sistema digestivoestaba preparado para metabolizar la carne, los vegetales y la fruta, aún no se conocía la agricultura por lo que este tipo sanguíneo no tolera bien los granos ni los cereales así como tampoco los lácteos.
Para perder peso este grupo debe en contrarse en CETOSIS, estado que acelera su metabolismo consumiendo sus almacenamientos grasos como combustible, este estado se logra con una restricción absoluta del GLUTEN, presente en muchos granos y cereales que ralentizan su metabolismo volviéndolo inactivo y perezoso.
Cierto tipo de legumbres también contribuyen al aumento de peso en el tipo O, ya que contienen lectinas que se depositan en los tejidos musculares tornándolos alcalinos y menos capacitados para la actividad física. Los individuos del grupo O se mantienen delgados cuando sus tejidos musculares se encuentran en estado de acidez metabólica.

EJEMPLOS DE ALIMENTOS BENEFICIOSOS TIPO O

Carnes: ternera, cordero, hígado
Pescados y mariscos: salmón, bacalao, merluza, mejillones
Lácteos: ninguno (tomar suplemento de calcio y yodo)
Huevos: ninguno o moderado
Aceites y grasas: Aceite de oliva virgen, aceite de lino, grasas omega 3
Frutos secos: nueces
Legumbres: ninguno o moderado
Cereales: ninguno o moderado
Pan : ninguno o moderado
Granos y pastas: ninguno o moderado consumo de arroz cocido
Vegetales: todos incluidas papas (fuente de carbohidratos)
Frutas: todas excepto plátanos o bananas
Especias: curry, perejil, cayena
Infusiones: tilo, té verde
Bebidas: agua, vino tinto (café y alcohol destilado no)


TIPO A

Según este grupo sanguíneo es el vegetariano por excelencia, tolera muy bien granos, cereales, legumbres, vegetales y frutas.
Posee un tubo digestivo sensible.
La herencia de sus antepasados agricultores establecidos hace que estos individuos almacenen como grasa la proteína de origen animal y los productos lácteos que ralentizan su metabolismo.
Estos individuos acusan una retención de líquidos cuando sus sistemas digestivos intentan procesar un acomida pesada, la razón es el ácido gástrico con un contenido de acidéz más bajo.
Para promover la pçerdida de peso dben consumir alimentos bajos en grasas saturadas y equilibrar la ingesta de vegetales y cereales. Absteniéndose de productos refinados o procesados.

EJEMPLOS DE ALIMENTOS BENEFICIOSOS TIPO A

Carnes: ninguna o consumo moderado de pavo y pollo
Pescados y mariscos: bacalao, salmón, trucha
Lácteos: yogur y queso de cabra
Huevos: limitar consumo
Aceites y grasas: aceite de oliva virgen, aceite de lino
Frutos secos: maní, almendras, avellanas
Legumbres: lentejas, frijoles, germen de soja
Cereales: trigo sarraceno, arroz cocido, avena, maíz, cebada
Pan: pan de centeno, tortas de arroz, tostadas de centeno, pan de maíz
Granos y pastas: arroces: todos, pastas de trigo duro, harina de centeno
Vegetales: todos (excepto repollo en todas sus variedades y tomate)
Frutas: todas (execpto coco, bananas, naranjas)
Especias: todas (excepto; pimienta negra, pimentón, vinagre en todas sus formas)
Infusiones: té verde, valeriana, manzanilla, jenjibre
Bebidas: café y vino tinto

TIPO B

El grupo del equilibrio, sistema inmume poderoso, sistema digestivo tolerante, buenconsumidor de productos lácteos por sus opciones alimenticias más flexibles.
Este grupo sanguíneo se encuentra en medio del tipo O y el tipo A que son los extremos opuestos.
El tipo B demuestra una identidad propia y una trayectoria evolutiva muy sofisticada por el esfuerzo de unir culturas diferentes.

Es capaz de afrontar muchas enfermedades más frecuentes de la modernidad, sobrevive a ellas.
Su organismo tiene tendencia a desarrollar enfermedades más exóticas de su sistema inmune.

Reune y representa lo mejor del reino animal y vegetal.
Para acelerar la pérdida de peso estos individuos deben mantener sus niveles de azúcar en sangre equilibrados y evitar que desciendan en picado, prestando atención a lo que come, un execeso de carbohidratos hará que aumente de peso con facilidad interfiriendo en su metabolismo, tolera bien los cereales, pero debe restringir el consumo de alimentos que contengan GLUTEN, si desean adelgazar.

Sin embargo toleran muy bien los productos lácteos que favorecen su eficiencia metabólica al igual que el consumo de vegetales.

EJEMPLOS DE ALIMENTOS BENEFICIOSOS TIPO B

Carnes: conejo, cordero, pavo, ternera
Pescados y mariscos: lenguado, bacalao, mero, merluza, sardina
Lácteos: todos (ojo con los helados si se quiere adelgazar)
Huevos: sí
Aceites y grasas: aceite de oliva
Frutos secos: no aconsejables o consumo moderado; almendras, avellanas.
Legumbres: germen de soja, frijoles
Cereales: arroz cocido, salvado de avena (ojo con el trigo si se quiere adelgazar)
Pan: pan sin gluten,pan de arroz integral, tortas de arroz
Granos y pastas: harina de avena, harina de arroz, arroz integral, arroz basmatti
Vegetales: todos (excepto; tomates, aceitunas, mazorca, calabaza)
Frutas: piña, bananas o plátanos, ciruelas todas sus variedades, uvas todas sus variedades, papaya, arándanos
Especias: curry, jengibre, cayena, perejil
Infusiones: gingseng, menta, salvia, palo dulce
Bebidas: té verde, café descafeinado, vino tinto, cerveza (alcohol destilado no)


TIPO AB

Es la fusión moderna de los grupos A y B, con un tubo digestivo sensible y delicado, un sistema inmume demasiado delicado...es un misterio evolutivo.
Tiene menos de mil años de antigüedad este tipo de sangre es complejo en su bioquímica.
Se debe prestar atención a las dietas del grupo A y B para comprender mejor la alimentación del tipo AB, básicamente la mayoría de los alimento que están contraindicados para el grupo A o el B pueden estarlo también para el grupo AB con algunas excepciones, por ejemplo, los tomates, contienen lectinas que aglutinan en los tipo A y B sin embargo en el grupo AB no tienen ese efecto y puede consumirlos.
Para perder peso, la herencia genética mixta del grupo AB hace que predominen ciertos rasgos de ambos grupos frente a determinados alimentos.
Así como el grupo A no está capacitado para digerir una dieta cárnica, el individuo del grupo AB tampoco y almacenará la proteína de origen animal como grasa, para bajar de peso debe restringir o moderar su consumo.
Por otro lado la herencia del grupo B en el grupo AB, hace que desarrolle la misma respuesta insulínica hacia el gluten, si desea adelgazar también deberá restringir su consumo.
El tipo sanguíneo AB utiliza mejor las calorías en un estado alcalino de su metabolismo.

EJEMPLO DE ALIMENTOS BENEFICIOSOS TIPO AB

Carnes: pavo, conejo
Pescados y mariscos: besugo, mero, merluza, salmón, trucha, mejillones
Lácteos: todos, especialmente los fermentados tipo yogur (ojo con los helados, mantequilla y leche entera si se busca reducir peso)
Huevos: sí
Aceites y grasas: aceite de oliva virgen
Frutos secos: castañas, maní, nueces
Legumbres: lentejas, frijoles, germen de soja
Cereales: arroz cocido, germen de trigo, grano de soja, salvado de avena
Pan: pan de arroz, pan de centeno, tortas de arroz, pan de trigo germinado
Granos y pastas: arroz en todas variedades, fideos de sémola, harina de trigo integral, couscous, harina de avena, quinua
Vegetales: todos (excepto; ají, rábanos, aceitunas, papas, maíz)
Frutas: frutas alcalinas; cerezas, ciruelas, higos, uvas, grosella, manzanas, dátiles, papaya, peras, sandía.
Especias: salsa soja, perejil, curry, ajo
Infusiones: té verde, palo dulce, manzanilla
Bebidas: café, agua, cerveza, vino blanco, vino tinto



La sangre es una fuerza vital y este tratado tiene mucha lógica, se basa en años de estudios científicos. Simplemente es una guía y me pareció muy interesante.
Está en nuestras manos ponerlo en práctica o no, ahí queda, la última palabra es suya.

  • Supermoderador
Postado

Já foi postado aqui no fórum.... e é besteira pura.



Tópico fechado por falta de pesquisa.

- Uso da Busca - Use a busca antes de criar um novo tópico, pois a sua dúvida já pode ter sido respondida em (vários) outros tópicos. A criação desnecessária de tópicos, ignorando esta regra, poderá resultar em suspensão da conta por até 7 dias.



Leia as regras do fórum: https://www.hipertrofia.org/forum/index.php?app=forums&module=extras&section=boardrules
Visitante
Este tópico está impedido de receber novos posts.
×
×
  • Criar Novo...